"Una Constructora de Ciudadanía cuyo legado merece ser rescatado y difundido en la Venezuela por venir."
"Al habitar la esencia del pequeño, los textos se refugian en su alma y comparten cada palabra entre juegos y nostalgias."
"La novela Diario de Maruja recrea, de manera casi exacta a la de los cronistas de principios del siglo XX (Tulio Febres Cordero y Mariano Picón Salas, por ejemplo) el modus vivendi en la Mérida de los años 18-20."
"Carmen Delia Bencomo consideró la escritura como el gran motivo del ser. No solo en sus novelas y cuentos para los más pequeños están sus amados valores e intimidad del espíritu."
"La obra literaria de Carmen Delia Bencomo, la escritora tovareña que por justicia merece ser reconocida no en diplomas y placas, estatuas o medallas, sino en la efectiva difusión de su obra y en la escenificación de las piezas que conforman el cuerpo de su teatro infantil."
"Delina le tiene absoluta confianza a Maruja, su muñeca. Es evidente que la muñeca ni habla ni escribe, pero, indudablemente, Carmen Delia Bencomo habla mediante ella. Y ¿de qué habla? ¿Solamente de sus impresiones de niña y juveniles? No, también refleja su pensamiento de independencia intelectual y femenina, a través de su experiencia de vida, en un lenguaje sobrio y poético, que le da un matiz de arte-poético a la novela. "
"Indudablemente, la literatura escrita para niños tiene que llevar la magia como un sol que destelle y convierta lo real en fantasía y ésta se haga concreta, lo absurdo se hace tangible o viceversa."